El Libro de los Salmos es realmente un conjunto de 5 libros de poesía religiosa en Hebreo, que forma parte del Antiguo Testamento cristiano y del Tanaj judío. Es considerado en ambas religiones también como uno de los Libros Sapienciales (junto a Job, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría y Sirácida).

Otras denominaciones del Libro de los Salmos

El Libro de los Salmos es también conocido como Salterio o Alabanzas.

Subdivisiones del Libro de los Salmos

Está compuesto de 150 salmos, una especie de himnos o lamentaciones poéticas que se organizan en 5 colecciones de cánticos.

  • Del 1 al 41
  • Del 42 al 72
  • Del 73 al 89
  • Del 90 al 106
  • Del 107 al 150

Autores de los Salmos

Muchos de los salmos, en su título indican quien fue su autor. Aunque su atribución es polémica, ya que pudo haberse añadido en épocas posteriores a su escritura.

Aún así, la tradición establece los siguientes autores no anónimos:

  • Rey David: salmos 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 3132, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 61, 63, 64, 65, 68, 6970, 86, 101, 103, 108, 109, 110, 122, 124, 131, 133, 138, 138, 140, 141, 142, 143, 144, 145.
  • Asaf: salmos 50, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83
  • Hijos de Coré: salmos 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 84, 85, 87, 88
  • Salomón: salmos 72 y 127
  • Hemán el Ezraíta: salmo 88, junto a los Hijos de Coré.
  • Etán el Ezraíta: salmo 89
  • Moisés: salmo 90.

Poesía hebrea

Una de las curiosidades de la poesía hebrea (en la que está escrita este libro de manera original) es que utilizan el paralelismo semántico, creandose rimas no fonéticas si no de significado (repetir dos veces la misma idea con diferentes frases).